Proceso de adquisición de ortografía en la serie final de educación primaria, en la Escuela Estatal Prof. Júlio César de Moraes Passos, del municipio de Manaus-AM en los años 2021 y 2022. Tese (Doutorado)

Autores

  • Leide Maria Viana de Souza Universidad Del Sol - UNADES

Palavras-chave:

Adquisición ortográfica, Correspondencia biunívoca, Escritura. Ortografía, Metodología de enseñanza

Resumo

La ortografía es la parte de la gramática que establece la forma correcta de escribir las palabras del idioma portugués, compuesta por un conjunto de reglas que guían la comprensión de la escritura. Así, asegurar el proceso de relación entre la escritura y el habla en una sociedad grafocéntrica es extremadamente significativo, no solo para el profesor de los grados finales de la Educación Primaria, sino sobre todo para los alumnos que necesitan continuar su proceso de alfabetización. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo general analizar cómo ocurre el proceso de adquisición de la ortografía del idioma portugués en los grados finales de la Educación Primaria en la Escuela Estatal Prof. Júlio César de Moraes Passos, del Municipio de Manaus-AM en los años 2021 y 2022. Y específicamente, comprender cómo ocurre el proceso de asimilación de la ortografía del idioma portugués dentro del contexto educativo brasileño; discutir los factores sociales, culturales e históricos que influyen en la alfabetización de los individuos de la educación regular brasileña junto con la adquisición de la ortografía; identificar las metodologías utilizadas por los profesores de idioma portugués en el proceso de aprendizaje y mejora de la ortografía dentro del contexto de los grados finales de la Educación Primaria; evidenciar los principales desafíos que los docentes de idioma portugués enfrentan en cuanto al proceso de enseñanza de la ortografía. El estudio comprende el área de Enseñanza del Idioma Portugués, especialmente en ortografía, que se tiene como objeto de estudio, trae reflexiones de una motivación lingüística para la ortografía con el propósito de demostrar la relación de la ortografía con la Gramática Normativa del Idioma Portugués. Para ello, se trata de una investigación de campo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, exploratorio y descriptivo, realizada a través de investigación bibliográfica, entrevistas y análisis estadístico y de contenido. De acuerdo con los resultados, se pudo constatar que parte de las dificultades del alumno en realizar el proceso de escritura adecuadamente se debe a las viejas prácticas de escritura en la enseñanza de la ortografía: dictado de palabras regulares no contextualizadas, la imposición de memorizar palabras irregulares, reescribir varias veces la palabra con desviaciones ortográficas. Gracias a los esfuerzos de las profesoras, han sido ilimitadas la construcción de estrategias de enseñanza dirigidas al público predominante en la educación pública, que, en su mayoría, se caracteriza por el uso de variantes lingüísticas orales de menor prestigio social. Sin embargo, al relatar sus prácticas en el aula, mencionaban sobre todo la tradicional estrategia de hacer dictados – de textos o listas de palabras – con la posterior corrección colectiva en la pizarra. En el momento de evaluar el rendimiento de los alumnos en idioma portugués, casi todas las profesoras decían tener en cuenta el rendimiento ortográfico y, principalmente en los grados finales de la Educación Primaria, varias de ellas explicaban que este rendimiento era un elemento esencial para decidir sobre la aprobación o no de los alumnos.

 

10.5281/zenodo.17038259

 

 

Biografia do Autor

Leide Maria Viana de Souza, Universidad Del Sol - UNADES

Atualmente é Assessora de Gestão da Secretaria de Educação e Desporto -SEDUC/AM. Possui graduação em Licenciatura em Letras/Língua e Literatura Portuguesa 1994 a 1997, Especialista em Supervisão Educacional, 2000 a 2001, Pela Universidade Federal do Amazonas - UFAM e Bacharelado em Arquivologia 2011 a 2015, pela mesma universidade. Mestrado e Doutorado em Ciências da Educação 2017 a 2023, pela Universidade Del Sol - Paraguai. O trabalho de pesquisa do Mestrado e Doutorado foi realizado na Escola Estadual Júlio Cesar de Morais Passos/Município de Manaus, em Ortografia, o que incentivou professores/alunos o interesse pelo estudo ortográfico. O exercício de docência na Educação Básica abrange: Rede particular de ensino, Secretaria de Educação do Município - SEMED/AM, Secretaria de Educação e Desporto - SEDUC/AM, 1997 a 2025. Docente/Tutora em Cursos Profissionalizantes: Centro de Educação Tecnológica do Amazonas - CETAM, 2010 a 1014, Fundação Escola de Serviço Municipal - ESPI, 2012 a 2016, Centro de Educação a Distância (CED) na Universidade Federal do amazonas - UFAM, 2011 a 2012.Em 20216, orientou um aluno para concorrer a um prêmio Nacional da Defensoria Pública da União com o tema: "Tráfico de Pessoas "Diga Não". O resultado final e o recebimento do prêmio professora/aluna, despertou habilidades para o Ensino e a aprendizagem da ortografia em sala de aula.

Downloads

Publicado

2025-04-10

Como Citar

Souza, L. M. V. de. (2025). Proceso de adquisición de ortografía en la serie final de educación primaria, en la Escuela Estatal Prof. Júlio César de Moraes Passos, del municipio de Manaus-AM en los años 2021 y 2022. Tese (Doutorado). Rebena - Revista Brasileira De Ensino E Aprendizagem, 10. Recuperado de https://rebena.emnuvens.com.br/revista/article/view/440